El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha inaugurado su Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD), un nuevo espacio desde el que impulsar proyectos basados en datos y avanzar hacia una gestión urbana más eficiente, sostenible y orientada a las personas.
El acto contó con la participación de representantes del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, la FEMP y el propio Ayuntamiento, además de equipos de la Universidad Carlos III, el Banco de España y empresas como MassOrange.
Un espacio para impulsar mejoras reales en la ciudad
El CEOD de Fuenlabrada trabajará en proyectos basados en datos para mejorar tres grandes ámbitos:
- Movilidad inteligente: transporte sostenible y planificación urbana más eficiente.
- Gestión de recursos y servicios públicos: optimización de agua, energía y equipamientos municipales.
- Competitividad local: impulso a la actividad económica y al empleo cualificado.
Estas líneas de trabajo permitirán desarrollar soluciones más rápidas, precisas y adaptadas a las necesidades de la ciudadanía.
Intercambio de experiencias y visión de futuro
La inauguración incluyó tres mesas redondas centradas en temas clave como gobernanza del dato, inteligencia artificial, ciberseguridad y sostenibilidad. Además, se presentó la estrategia de ciudad basada en datos del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
El cierre del acto estuvo a cargo de Raquel Pérez, concejala de Innovación, quien subrayó la apuesta del municipio por seguir avanzando hacia una ciudad más conectada, más eficiente y más centrada en las personas.
Calendario de inaguraciones
Lunes, 24 de noviembre: apertura CEOD Madrid
Martes, 25 de noviembre: apertura CEOD Jerez
Martes, 16 de diciembre: apertura CEOD Santander