¿Qué es EDINT?
En un momento crucial para el desarrollo de territorios más inteligentes y sostenibles, EDINT se posiciona como una plataforma de vanguardia para la gestión y el aprovechamiento de los datos urbanos.
Impulsado y liderado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de Red.es, este proyecto parte de la colaboración como clave para activar el potencial que reside en la información de nuestros municipios. El pilar fundamental del proyecto EDINT es la cooperación entre actores clave, como administraciones, empresas, universidades y ciudadanía para generar oportunidades en torno a la nueva economía del dato.
La iniciativa EDINT parte del estudio y análisis de datos compartidos para actuar en tres grandes ámbitos de impacto: mejorar los servicios públicos, fomentar la innovación y el empleo local e impulsar la colaboración
Los Centros de Excelencia y Oficinas del Dato (CEOD) son la red de espacios a través de los que se articula el proyecto, desde donde generar valor tangible para la ciudadanía y las empresas de una localidad mediante la gestión compartida y el análisis de los datos urbanos.
Ya son 12 las entidades locales pioneras en España que forman parte de este proyecto:
Los Centros de Excelencia y Oficinas del Dato (CEOD) son la red de espacios a través de los que se articula el proyecto, desde donde generar valor tangible para la ciudadanía y las empresas de una localidad mediante la gestión compartida y el análisis de los datos urbanos.
Ya son 12 las entidades locales pioneras en España que forman parte de este proyecto:
- A Coruña
- Alcoi
- Dip. Badajoz
- Fuenlabrada
- Dip. Jaén
- Jerez de la Frontera
- Logroño
- Madrid
- Málaga
- Mataró
- Santander
- Valencia